Conoce al chileno Haroldo Salas, director de ‘El último vagón’
En ocasión del segundo Festival de Cine de Fútbol Minuto 90, decidimos conversar con cada uno de los directores participantes enviándoles un cuestionario con tres preguntas. Nuestro primer invitado es el chileno Haroldo Salas, director del filme ‘El último vagón’, a proyectarse el viernes 20 de mayo a las 21 hrs, en la función 4 (obtener entradas aquí)
1. ¿Cuál historia personal o de la que fueron testigos fue la inspiradora de sus corto o largometraje participante?
El Club Ferroviarios de Chile tenía un viejo estadio ubicado en un sector tradicional, pero algo olvidado, del gran Santiago. En esa cancha, hace casi 30 años yo jugaba fútbol esporádicamente (nunca fui muy bueno, la verdad) . Pasaron muchos años y nunca más volví a dicha cancha. Viví afuera de Chile por un tiempo, y al regresar (el año 2012) paseando en bicicleta volví a toparme con dicho estadio. A partir de ese momento converse con viejos hinchas del Club Ferroviarios y decidí contar su historia.
2. Una pregunta a las luces absurda, pero siempre con respuestas interesantes: ¿Por qué les gusta el fútbol?
No me gusta el fútbol. Me gusta lo que rodea al fútbol: sus historias, y básicamente, la de sus protagonistas esenciales: los hinchas.
3. Respecto a un comentario del cineasta peruano Francisco Lombardi (“No haría una película sobre fútbol, es un deporte colectivo, no se presta para el cine”), les pregunto: ¿cuán cineable puede ser el fútbol?, ¿tiene el fútbol historias o ‘héroes’ tan fuertes como para atraer al público al igual que las grandes producciones de otra temática?
Absolutamente, y creo que las historias y vivencias de los personajes de El Último Vagón son el reflejo de aquello. Guardan una nobleza, una riqueza historia y un amor a toda prueba por una gran pasión: su club deportivo. (hacer la diferencia con lo que vemos hoy con las Sociedades Anónimas en el fútbol).
EL ÚLTIMO VAGÓN
Director : Haroldo Salas
Año : 2016
País: Chile
Duración: 64 min.
Idioma: Español
El Último Vagón es un documental que recoge anécdotas e historias de un puñado de fieles hinchas del Club Deportivo Ferroviarios de Chile, ex Ferrobádminton, fundado el 14 de Julio de 1916, y que tras casi 100 años continua resistiendo el paso de los años, el abandono total de su empresa matriz y la falta de recursos.