– ¿Cómo se levanta un país después de una guerra mundial? 
– Con un milagro.

 

Con la caída del régimen totalitario de la Alemania Nazi, el país se dividió en 4  zonas ocupadas por: Estados Unidos, La Unión Soviética, Reino Unido y Francia.

Posteriormente se forman dos frentes: Alemania Republicana (La Unión Soviética) y Alemania Federal (Estados Unidos, Reino Unido y Francia).

Casi 10 años después de la guerra, Alemania aún no se recuperaba, era un país devastado, fragmentado política y territorialmente, la unión como un solo país era un sueño inalcanzable.

Alemania Federal acababa de regresar al fútbol, luego del veto de la FIFA para participar en el mundial de 1950, se clasificaron por eliminatorias al mundial de 1954 que tuvo lugar en Suiza.

Alemania no era considerada como favorita y debía enfrentarse a grandes selecciones como la brasileña, la argentina y la húngara. Alemania estuvo a punto de quedar eliminada en fase de grupos luego de perder ante Hungría (8-3). Pero se volvieron a ver las caras en la final, misma que Alemania Federal comenzó perdiendo 2-0 y logró darle vuelta 3-2 para levantar la copa del mundo y el ánimo de todo un país golpeado.

Este hecho histórico sería recordado como “El milagro de Berna”. En base a esto se realizó uno de los largometrajes más apasionantes de la historia del fútbol, por la manera en que se gana y lo que significó para todo un país.

Milagro de Berna
Milagro de Berna

El director Sönke Wortmann nos permite rememorar este suceso y verlo desde la perspectiva de un niño de familia alemana, fánatico del fútbol que tiene como figura paterna al delantero de la selección de Alemania Federal Helmun Rahn ya que su padre fue prisionero de guerra.

Wortmann se expresó acerca de lo que significó este hecho para Alemania: “Lo característico del momento no fue sólo la victoria de un equipo de fútbol, sino una especie de euforia colectiva, una contraimagen renovadora frente al pasado del nazismo”.

El milagro de Berna fue solo el puntapié inicial para levantar a todo un país.

Año de estreno: 2003

Director: Sönke Wortmann 

IMDB 

Tráiler